¿Qué es el acné? Descubre todo lo que necesitas saber

El acné es una afección común de la piel que afecta a personas de todas las edades, aunque inicia mayormente en la adolescencia. 

Se caracteriza por la aparicion de puntos negros, granos rojos o con pus, quistes, lesiones postinflamatorias y/o cicatrices.

Aunque no es una enfermedad grave, el acné puede afectar la autoestima de quienes lo padecen y dejar marcas difíciles de eliminar.

En este artículo, te explicaré qué es el acné, qué lo causa, cómo se trata y cómo prevenirlo. También te daré algunos consejos útiles para cuidar tu piel y mantenerla sana y radiante.

¿Qué es el acné?

El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel, multifactorial, que se produce por varios factores que actúan entre sí, como un aumento en la producción de sebo, la obstrucción de los folículos pilo sebáceos y la proliferación bacteriana.

El acné puede aparecer en varias partes del cuerpo, pero es más común en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros.

El acné puede presentarse en diferentes formas, desde granos pequeños y superficiales hasta nódulos y quistes profundos y dolorosos. La presentacion puede variar según el tipo y la gravedad del acné, pero incluye puntos negros, pápulas ( granos rojos), pústulas (granos con pus), lesiones hiperpigmentadas postinflamatorias y cicatrices.

¿Qué causa el acné?

El acné es causado por una combinación de factores, que se intrincan entre sí como, la producción excesiva de sebo, la obstrucción de los folículos pilosebáceos por sebo y células muertas, la proliferación de  bacterias y la inflamación. 

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar acné como:

  • Cambios hormonales, por ejemplo en la pubertad, el embarazo o el ciclo menstrual.
  • Uso de productos para el cuidado de la piel que obstruyen los poros.
  • Estrés y ansiedad.
  • Alimentación poco saludable y consumo excesivo de lácteos y carbohidratos refinados.
  • Medicamentos.
  • Factores hereditarios.

¿Cómo se trata el acné?

El tratamiento del acné depende de la gravedad y el tipo de acné que se tenga. 

Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  • Limpiadores en gel o espuma que mantengan la barrera cutánea y controlen la producción de sebo.
  • Productos tópicos, como cremas y geles, que contengan peróxido de benzoilo, ácido salicílico, retinoides y antibióticos.
  • Medicamentos orales, como antibióticos, anticonceptivos orales e isotretinoína.
  • Procedimientos dermatológicos, como la limpieza facial profunda con extracción de comedones, la microdermoabrasión y los peelings.

Es importante consultar a un dermatólogo para que evalúe el tipo de acné y la gravedad y te indique el tratamiento más adecuado para ti.

¿Cómo prevenir el acné?

Aunque no se puede prevenir el acné por completo, hay algunos hábitos que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlo.

Algunas de ellos incluyen:

  • Limpieza regular de la piel: Limpia tu cara dos veces al día, en la mañana y en la noche con un limpiador suave y agua templada para eliminar el exceso de sebo y las células muertas de la piel así como maquillaje o productos cosméticos.
  • Usa productos para el cuidado de la piel no comedogénicos: Los productos a base de aceite pueden obstruir los poros y causar acné, así como los productos que no sean adecuados para tu tipo de piel.
  • Mantene una alimentación saludable: Evita consumir alimentos procesados, azúcares refinados y lácteos, y asegúrate de incluir alimentos ricos en nutrientes y antioxidantes como frutas, verduras y proteínas magras en tu dieta.
  • Evita tocar la cara: Las manos pueden contener bacterias y suciedad  que pueden empeorar el acné.
  • No aprietes los granos: La manipulación de las lesiones de acné puede causar mayor inflamación y aumenta el riesgo de marcas y cicatrices.
  • Evita la  exposición solar. El exceso de radiación UV puede engrosar la piel, aumentando así la obstrucción del folículo piloso y agravar el acné.

Algunos consejos para mantener tu piel sana y radiante: 

  • Realiza con un profesional un diagnóstico sobre tu tipo de piel y que tipos de productos son adecuados para su cuidado. De esta manera evitarás el uso de productos cosméticos inadecuados que pueden producir o agravar lesiones de acné.
  • No te automediques. El uso de productos cosméticos de mala calidad o de buena calidad pero usados en forma inadecuada puede empeorar las lesiones y retrasar la mejoría.
  • Tene paciencia. El acné es una enfermedad de la piel cuyo tratamiento depende del correcto diagnóstico y del uso adecuado y regular de la medicación. No hay una receta que funcione para todos por eso es tan importante que el tratamiento sea individualizado.